
Metodología 7
junio 17 @ 08:00 – junio 18 @ 17:00
La Biodanza se dirige al fortalecimiento de los recursos y capacidades genuinas de cada persona, y las que comparte con el resto de la humanidad. No va tanto a los problemas sino a las potencialidades, sabiendo que, muy frecuentemente como resultado de ello, además, se remedia el mal aunque no sea esa la meta principal; «cuando es posible hacer crecer la «parte luminosa» de un enfermo, la «parte oscura», representada por los síntomas, tiende a reducirse» (Rolando Toro)
En Biodanza no se pretende combatir la tristeza sino aumentar la alegría, no se aborda el miedo sino nuestro valor y no se provoca la ira sino la confianza y la dignidad que faciliten un comportamiento asertivo.
Esto no significa que se «eviten» o se «nieguen» las emociones desagradables, se persigue la aceptación e integración de todas las emociones y su adecuada canalización; «Las emociones pueden expresarse a través de caminos saludables o patológicos. Expresar las emociones no es liberarse de ellas, sino manifestarlas en forma adecuada.» (R. Toro).
Este enfoque es muy motivador, facilita la apertura al cambio evitando «defensas» y agiliza el fortalecimiento de la persona.
